Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

CLASE 9: DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN - ROBIROSA CAP. 4

 Estimadxs!! esperamos se encuentren muy bien. En esta clase continuaremos avanzando en la secuencia lógica de tratamiento, para la elaboración de proyectos sociales, que propone el texto de Robirosa. cap 4: Diagnóstico de la situación Estamos en la segunda etapa denominada "Diagnóstico de la situación".  Realizaremos un recorrido teórico sobre el tema y luego trabajarán sobre el diseño de sus proyectos. Les recordamos que estudien el capítulo correspondiente a esta etapa y traten de aplicarlo al proyecto que están elaborando.  Para ello tienen que haber resuelto ya la viabilización del proyecto, etapa durante la cual se establece la idea central hacia la cual estará dirigido el mismo. Nos encontramos este viernes para seguir trabajando. Saludos. Equipo de cátedra

CLASE 8: GESTIÓN PLANIFICADA DE PROYECTOS SOCIALES - 1° ETAPA: VIABILIZACIÓN

 Estimadxs: Este viernes iniciamos la segunda parte de la cursada, abocándonos al aprendizaje de una metodología para la elaboración de proyectos sociales,  en base a la propuesta de Mario Robirosa, autor que ya venimos estudiando en clases anteriores. Vamos a recorrer  los capítulos 2 y 3 del texto,  identificando algunos temas centrales. 👇 ROBIROSA CAP. 2 Y 3 La segunda parte de la clase la vamos a dedicar a comenzar el trabajo de los proyectos que cada grupo deberá elaborar para aprobar la cursada, tal como lo conversamos desde la primera clase. Para ello, cada grupo deberá tener ya seleccionada la institución y la "idea de proyecto" que están pensando para desarrollar en ese espacio.  El práctico consistirá en el trabajo en grupos sobre estos  elementos (institución/organización, temática central, destinatarios, objetivos, idea de proyecto, etc.) relacionándolo con la teoría y su presentación en plenario.  Esperamos vengan preparadxs!! Que estén m...

CLASE 6: GENERO Y PROGRAMAS SOCIALES

 Estimadxs!! Esperamos se encuentren muy bien! En la próxima clase vamos a introducir la perspectiva de género al estudio de la planificación, a partir de los conceptos que nos acercan Benavente y Valdez en su texto.  👉   Políticas Públicas para la igualdad de género Les proponemos que además de estudiar el texto,  identifiquen alguna política actual y colóquenla  bajo el lente de género a partir de los aportes que ofrecen las autoras. Dado que el 13 de mayo (la próxima semana) realizaremos el Primer Parcial,  les sugerimos que estudien todo lo posible y aprovechen para plantear sus consultas en relación a los temas vistos hasta ahora.  Les dejamos un saludo afectuoso y cuídense mucho!! Equipo de cátedra