Entradas

ULTIMA CLASE PREVIA AL PARCIAL: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN

  Estimadxs: esperamos se encuentren muy bien! Este viernes será la última clase de la cursada, ya que las próximas dos semanas se dispondrán para la realización del segundo parcial y los recuperatorios. En esta clase veremos los capítulos del texto de Robirosa restantes:   Cap. 7 y 8: Programación de actividades, ejecución y monitoreo  y Cap. 9: evaluación de procesos y resultados.  Les proponemos estudiar estos temas para poder trabajar sobre los proyectos que están realizando.  Recordamos que la entrega de los mismos será el día del segundo parcial 1/7/22. Al finalizar la clase dedicaremos unos minutos para que puedan realizar consultas o preguntas sobre los contenidos trabajados en esta segunda parte del cuatrimestre. 👇 Dejamos el material digitalizado nuevamente y nos estaremos viendo en clase! Robirosa cap. 7 y 8 Robirosa cap. 9 sigan cuidándose!! Saludos La cátedra

CLASE 9: DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN - ROBIROSA CAP. 4

 Estimadxs!! esperamos se encuentren muy bien. En esta clase continuaremos avanzando en la secuencia lógica de tratamiento, para la elaboración de proyectos sociales, que propone el texto de Robirosa. cap 4: Diagnóstico de la situación Estamos en la segunda etapa denominada "Diagnóstico de la situación".  Realizaremos un recorrido teórico sobre el tema y luego trabajarán sobre el diseño de sus proyectos. Les recordamos que estudien el capítulo correspondiente a esta etapa y traten de aplicarlo al proyecto que están elaborando.  Para ello tienen que haber resuelto ya la viabilización del proyecto, etapa durante la cual se establece la idea central hacia la cual estará dirigido el mismo. Nos encontramos este viernes para seguir trabajando. Saludos. Equipo de cátedra

CLASE 8: GESTIÓN PLANIFICADA DE PROYECTOS SOCIALES - 1° ETAPA: VIABILIZACIÓN

 Estimadxs: Este viernes iniciamos la segunda parte de la cursada, abocándonos al aprendizaje de una metodología para la elaboración de proyectos sociales,  en base a la propuesta de Mario Robirosa, autor que ya venimos estudiando en clases anteriores. Vamos a recorrer  los capítulos 2 y 3 del texto,  identificando algunos temas centrales. 👇 ROBIROSA CAP. 2 Y 3 La segunda parte de la clase la vamos a dedicar a comenzar el trabajo de los proyectos que cada grupo deberá elaborar para aprobar la cursada, tal como lo conversamos desde la primera clase. Para ello, cada grupo deberá tener ya seleccionada la institución y la "idea de proyecto" que están pensando para desarrollar en ese espacio.  El práctico consistirá en el trabajo en grupos sobre estos  elementos (institución/organización, temática central, destinatarios, objetivos, idea de proyecto, etc.) relacionándolo con la teoría y su presentación en plenario.  Esperamos vengan preparadxs!! Que estén m...

CLASE 6: GENERO Y PROGRAMAS SOCIALES

 Estimadxs!! Esperamos se encuentren muy bien! En la próxima clase vamos a introducir la perspectiva de género al estudio de la planificación, a partir de los conceptos que nos acercan Benavente y Valdez en su texto.  👉   Políticas Públicas para la igualdad de género Les proponemos que además de estudiar el texto,  identifiquen alguna política actual y colóquenla  bajo el lente de género a partir de los aportes que ofrecen las autoras. Dado que el 13 de mayo (la próxima semana) realizaremos el Primer Parcial,  les sugerimos que estudien todo lo posible y aprovechen para plantear sus consultas en relación a los temas vistos hasta ahora.  Les dejamos un saludo afectuoso y cuídense mucho!! Equipo de cátedra

CLASE 5: POLÍTICAS SOCIALES

Estimadxs: La próxima clase se centrará en un tema fundamental: las políticas sociales. Por eso les recordamos que deben estudiar el texto de Ana Arias "Políticas sociales y asistencia" (2018).   En el texto encontrarán algunas preguntas y un audiovisual al final que es ilustrativo.  Traten de responderlas y reflexionar sobre el tema,  para debatir en la clase del viernes. Ana Arias - Políticas Sociales Que estén muy bien! Equipo de cátedra

CLASE 4: MODELOS Y NIVELES DE PLANIFICACIÓN

  Estimadxs, Esperamos que se encuentren muy bien! En la clase pasada (viernes 22/4) vimos "Modelos y Niveles de planificación". Si bien ya tienen el material completo, volvemos a dejar los enlaces por si todavía quedaran dudas,  ya que algunos módulos de los que compraron en el centro de copiado, no estaban completos. Del texto de Robirosa incluye el cap. 1 y  del texto de P.Muñiz los capítulos 1 al 4 .  Los cap. 2 y 3 no son bibliografía obligatoria porque la parte histórica ya la vieron en la Ficha 2, aunque pueden leerla si les interesa ampliar el tema. Robirosa Cap.1 A. Pichardo Muñiz Les dejamos también la Guía de lectura que estuvieron trabajando en clase y que continuaremos viendo la vez que viene. Guia de lectura - Práctico clase 3 Saludos La cátedra

CLASE 2: NOCIONES GENERALES SOBRE LA PLANIFICACIÓN

 Estimadxs! Esperamos que se encuentren muy bien. Para la segunda clase deberán estudiar la Ficha de Cátedra Nª2 sobre algunas nociones y características generales de la planificación,  realizando un breve recorrido histórico sobre el surgimiento y evolución de este recurso para la organización económica, política y social. Veremos qué modalidad adquirió la planificación en sus inicios, su contexto de surgimiento y los motivos por los cuales se implementó en nuestro país.  Con este tema, sentamos las bases para comprender otro modelo de planificación que estudiaremos la próxima clase. En esta Ficha se condensan los aportes de dos textos,  cuyos datos se encuentran detallados en la misma. Encontrarán un enlace para ver un audiovisual a fin de ilustrar el contexto histórico y situarles en el análisis.   👇 Ficha de cátedra N°2 Realicen sus comentarios, dudas o consultas al pie de esta publicación. Nos estamos leyendo y sigan cuidándose!! La cátedra